EscucharRadio online
FacebookTwitterYouTubeInstagram
Información General

Internet Popular: La Ranchada lleva conectividad a barrios marginados de Córdoba

En una entrevista con CDM Noticias Radio, Juan Asnal de La Ranchada detalló los avances y desafíos del proyecto Ranchada IP, una iniciativa que garantiza el derecho a la conectividad en 24 barrios populares de Córdoba. La jornada «Ranchada IP: Internet Popular» busca visibilizar esta experiencia y exigir políticas públicas que amplíen el acceso a …

fecha 27 de Marzo, 2025

En una entrevista con CDM Noticias Radio, Juan Asnal de La Ranchada detalló los avances y desafíos del proyecto Ranchada IP, una iniciativa que garantiza el derecho a la conectividad en 24 barrios populares de Córdoba. La jornada «Ranchada IP: Internet Popular» busca visibilizar esta experiencia y exigir políticas públicas que amplíen el acceso a internet como servicio esencial.

Asnal explicó que el proyecto ya lleva tres años en funcionamiento y ha logrado reducir la brecha digital en zonas históricamente marginadas. «La Ranchada IP es un proyecto que ya es una realidad. Está presente en 24 barrios y asentamientos populares de Córdoba que estaban excluidos del servicio de las grandes empresas», afirmó. La iniciativa, desarrollada desde la Mutual Carlos Mujica, utiliza fibra óptica para brindar acceso a internet domiciliario, un servicio hoy considerado indispensable.

Uno de los mayores desafíos fue la inversión inicial. «Hacen falta recursos muy grandes, pero nosotros los obtuvimos a través de un proyecto de ENACOM, en el marco de políticas de integración sociourbana del gobierno anterior», señaló Juan. Sin embargo, destacó que el éxito del proyecto también dependió de alianzas estratégicas y trabajo comunitario: «Sin el apoyo de las organizaciones sociales y los vecinos, hubiera sido casi imposible llevarlo a cabo».

La infraestructura en barrios no urbanizados presentó dificultades técnicas, como la falta de postes para el tendido de cables. «Tuvimos que articular con la comunidad para superar esos obstáculos», comentó Juan. A pesar de esto, el proyecto demostró que es posible expandir la conectividad con voluntad política: «Si una organización sin fines de lucro pudo hacerlo, el Estado también puede garantizar este derecho en zonas rurales y urbanas».

Los vecinos son protagonistas activos en la sostenibilidad de la red. «La comunidad cuida la infraestructura, la siente propia, y hay promotores que ayudan a difundir el servicio», explicó Juan. Esta participación fortalece el sentido comunitario del proyecto, que busca no solo brindar acceso, sino también empoderar a los barrios.

La jornada «Ranchada IP: Internet Popular», que se realizará en la Mutual Carlos Mujica, apunta a visibilizar esta experiencia y debatir políticas públicas. «Queremos plantear demandas y abrir el debate a la comunidad», dijo Juan. El evento está dirigido a estudiantes, organizaciones, técnicos y vecinos interesados, y se transmitirá en vivo por YouTube.

Para Juan, la conectividad es un derecho clave en la era digital: «La pandemia dejó claro que sin internet no se puede estudiar, trabajar o acceder a entretenimiento». Por eso, el proyecto no solo resuelve una necesidad inmediata, sino que también impulsa una lucha por la inclusión digital.

Quienes deseen participar de la jornada en forma presencial pueden inscribirse en este formulario o seguir la transmisión en el canal de YouTube de Radio Comunitaria La Ranchada. «Es una oportunidad para conocer esta experiencia y sumarse a la demanda por un internet accesible para todos», concluyó Juan.

Agencia de Noticias del Valle de Punilla y Noroeste cordobés, ubicada en Capilla del Monte. Información local y regional desde la mirada de trabajadoras y trabajadores de Cooperativa Viarava.

¿Te gustan las notas de CDM Noticias?
Apoyá el periodismo idependiente.

Colaborá

Últimas noticias

Causa Yamila Cuello: la hora de la sentencia
Información General2/4/2025

Causa Yamila Cuello: la hora de la sentencia

Este jueves 3 de abril, el Tribunal Federal Oral Nº 2 de Córdoba dará a conocer la sentencia en el caso de Yamila Cuello, en lo que constituye el principal juicio en la provincia por «posible...

Noticias de Capilla del Monte
otros medios

Patricio Arias: «64 días estuvo mi batallón en Malvinas»
Información General1/4/2025

Patricio Arias: «64 días estuvo mi batallón en Malvinas»

por La Ranchada
Información General1/4/2025

El Cineclub Municipal cumple 24 años

por La Ranchada

Noticias de Córdoba
otros medios

Información General2/4/2025

Cobertura Especial 4 de Abril: Boca Juniors vs Atenas de Córdoba

por Radio Inédita
Información General1/4/2025

Patricio Arias: «64 días estuvo mi batallón en Malvinas»

por La Ranchada
Información General1/4/2025

Córdoba tendrá una cárcel de máxima seguridad

por Radio Inédita

Noticias de Argentina
otros medios

Sólo la educación vence al tiempo
Información General2/4/2025

Sólo la educación vence al tiempo

por Redacción Rosario
Información General2/4/2025

Malvinas y el controvertido discurso oficial

por Periódico VAS
Información General2/4/2025

La oscura trama detrás del intento de derrocar a Lula en 2023

por Redacción Rosario
Información General2/4/2025

Memoria,por la Verdad y la Justicia en La Cuyum

por Comecuco