EscucharRadio online
FacebookTwitterYouTubeInstagram
Información General

Estados Unidos: Bayer deberá pagar 2250 millones de dólares a un demandante cuyo cáncer fue atribuido al glifosato

En una nueva condena, un jurado popular estadounidense falló en contra de la multinacional. El hombre que demandó a la empresa denunció que a causa del uso del agroquímico fue diagnosticado con un linfoma no Hodgkin. Por El Resaltador Una vez más se da un fallo contra Bayer Monsanto por los efectos nocivos del glifosato: …

fecha 29 de Enero, 2024

En una nueva condena, un jurado popular estadounidense falló en contra de la multinacional. El hombre que demandó a la empresa denunció que a causa del uso del agroquímico fue diagnosticado con un linfoma no Hodgkin.

Por El Resaltador

Una vez más se da un fallo contra Bayer Monsanto por los efectos nocivos del glifosato: la empresa deberá pagarle 2.250 millones de dólares a un hombre que denunció ser diagnosticado con linfoma no Hodgkin a causa del uso del agroquímico durante 20 años en su campo.

Un jurado popular falló a favor de John McKivison de 49 años, quien utilizó el producto Roundup de Monsanto. Recordemos que la empresa de herbicidas fue comprada por la multinacional Bayer en 2018.

El veredicto fue unánime y se declaró a Bayer y a Monsanto culpables de negligencia y de no advertir a sus usuarios de los peligros del herbicida.

Los abogados de McKivison, Tom Kline y Jason Itkin, emitieron un comunicado conjunto indicando: “la indemnización por daños punitivos del jurado envía un mensaje claro de que esta corporación multinacional necesita un cambio de arriba a abajo”. A su vez, calificaron el veredicto como “una condena de 50 años de mala conducta por parte de Monsanto”.

Por su parte, desde la multinacional indicaron que apelarán el fallo al considerarlo excesivo. Además, indicaron que el veredicto “entra en conflicto con el peso abrumador de la evidencia científica y las evaluaciones científicas y regulatorias mundiales” sobre Roundup.

Las afirmaciones se basan en el ingrediente glifosato, introducido como herbicida por Monsanto en 1974, que inhibe cierta enzima en la mayoría de las plantas, impidiendo que crezcan. Monsanto también introdujo cultivos genéticamente modificados que son resistentes al glifosato.

La Agencia Internacional para la Investigación del Cáncer de la Organización Mundial de la Salud descubrió en 2015 que el glifosato es “probablemente cancerígeno para los humanos”.

No es la primera vez que la justicia falla contra Bayer y Monsanto al considerar que su producto puede producir cáncer. En 2020, la multinacional acordó pagar alrededor de 10.000 millones de dólares en un acuerdo a decenas de miles de demandantes por la acusación de que Roundup causa linfoma no Hodgkin, sin admitir haber actuado mal.

A su vez, también perdió dos casos de demandas particulares en Estados Unidos el año pasado.

Fuente: El Resaltador

Agencia de Noticias del Valle de Punilla y Noroeste cordobés, ubicada en Capilla del Monte. Información local y regional desde la mirada de trabajadoras y trabajadores de Cooperativa Viarava.

¿Te gustan las notas de CDM Noticias?
Apoyá el periodismo idependiente.

Colaborá

Últimas noticias

La lucha campesina en Córdoba: entre el desmantelamiento estatal y la resistencia por la tierra
Información General26/4/2025

La lucha campesina en Córdoba: entre el desmantelamiento estatal y la resistencia por la tierra

En el marco del Día Internacional de la Lucha Campesina, Victoria Gauna, integrante de la Unión Campesina del Norte (UCAN), reflexionó sobre los desafíos que enfrentan las familias rurales en...

Noticias de Capilla del Monte
otros medios

Mujeres en movimiento desde B° IPV Arguello
Información General25/4/2025

Mujeres en movimiento desde B° IPV Arguello

por La Ranchada

Noticias de Argentina
otros medios

Las estadísticas de las apuestas y su impacto en el periodismo deportivo
Información General26/4/2025

Las estadísticas de las apuestas y su impacto en el periodismo deportivo

por Redacción Rosario
Información General26/4/2025

El sector del juego se adapta a las nuevas tendencias del juego móvil

por Redacción Rosario
Información General26/4/2025

Central se santificó como puntero

por Redacción Rosario
Información General26/4/2025

Con el adiós a Francisco emergieron multitudinaras expresiones de fe

por Redacción Rosario