El Concejo aprobó la creación de un registro Municipal de Guías de Turismo
Con el objetivo de regular y profesionalizar la actividad turística, el municipio sancionó una nueva ordenanza que establece la creación del Registro Municipal de Guías de Turismo, un instrumento clave para garantizar servicios de calidad, preservar el patrimonio local y promover prácticas responsables. La medida fue acompañada por cinco de los seis concejales presentes. En …
Con el objetivo de regular y profesionalizar la actividad turística, el municipio sancionó una nueva ordenanza que establece la creación del Registro Municipal de Guías de Turismo, un instrumento clave para garantizar servicios de calidad, preservar el patrimonio local y promover prácticas responsables.
La medida fue acompañada por cinco de los seis concejales presentes. En contra se manifestó el Concejal García.
Requisitos y obligaciones para los guías registrados
Para inscribirse en el registro, los guías deberán cumplir con los siguientes requisitos:
- Título habilitante (universitario o terciario) avalado por el Ministerio de Educación.
- Curriculum vitae con antecedentes en turismo.
- Residencia en Capilla del Monte (mínimo 3 años).
- Certificado de antecedentes penales y libreta sanitaria al día.
Una vez registrados, recibirán una credencial identificatoria con vigencia de dos años, que les permitirá acceder gratuitamente a museos, ferias y otros espacios de interés turístico.
Funciones del organismo de aplicación
La Secretaría de Turismo municipal será la encargada de:
- Fiscalizar el cumplimiento de la normativa.
- Ofrecer capacitaciones continuas a los guías.
- Promover convenios con instituciones públicas y privadas.
Obligaciones y sanciones
Los guías deberán:
- Brindar información veraz y responsable.
- Evitar acciones que dañen el patrimonio.
- Contar con un seguro de responsabilidad civil.
- No aceptar pagos extras fuera de lo acordado.
El incumplimiento de estas normas podrá derivar en suspensión temporal o definitiva del registro
En la misma sesión, se aprobó la resolución de repudio al decreto. La misma había sido presentada por Lorena Zeug, en repudio al Decreto 216/2025 que modifica y deroga 9 artículos de la Ley de turismo 25997/04, donde se disuelve el Comité Interministerial de facilitación turística.
Contrato de lectura: para la desgrabación del audio se utilizaron herramientas de inteligencia artificial.
Agencia de Noticias del Valle de Punilla y Noroeste cordobés, ubicada en Capilla del Monte. Información local y regional desde la mirada de trabajadoras y trabajadores de Cooperativa Viarava.
¿Te gustan las notas de CDM Noticias?
Apoyá el periodismo idependiente.
Enviá tu comentario