EscucharRadio online
FacebookTwitterYouTubeInstagram
Información General

Desregulación de Parques Nacionales: ¿turismo o amenaza ambiental?

El gobierno nacional eliminó requisitos clave que regulaban las actividades turísticas en los 39 parques nacionales de Argentina. Según analiza Ramiro Quintanilla, periodista de El Resaltador, esta medida «implica mayor actividad de las empresas turísticas, no necesariamente más acceso para las personas». Entre los cambios, ya no será obligatorio que los acompañantes sean guías titulados, …

fecha 27 de Marzo, 2025

El gobierno nacional eliminó requisitos clave que regulaban las actividades turísticas en los 39 parques nacionales de Argentina. Según analiza Ramiro Quintanilla, periodista de El Resaltador, esta medida «implica mayor actividad de las empresas turísticas, no necesariamente más acceso para las personas». Entre los cambios, ya no será obligatorio que los acompañantes sean guías titulados, excepto en actividades de riesgo, y se flexibilizan prácticas como fotografía comercial, cabalgatas y navegación.

Quintanilla destacó que el argumento oficial —»acercar los parques a todos los argentinos»— contrasta con el riesgo ambiental: «Difícilmente se mantengan los parámetros de conservación si las empresas, motivadas por el lucro, explotan estos espacios». Los parques nacionales, como Ansenuza (Laguna Mar Chiquita) o Condorito en Córdoba, fueron creados para proteger ecosistemas únicos, no para ser intervenidos con fines comerciales.

Un ejemplo reciente alerta sobre los peligros: «La semana pasada, un helicóptero de la empresa Dragno ingresó en la Quebrada del Condorito. Si ahora se permiten vuelos turísticos, ¿qué pasará con especies como los cóndores?», cuestionó Quintanilla. Las resoluciones también autorizan «estructuras efímeras» —como miradores temporales—, lo que, según el periodista, «interviene lugares que deberían conservarse libres de impacto humano».

La crítica central radica en la priorización del negocio turístico sobre la conservación. «Sturzenegger habla de acceso, pero los parques ya son accesibles: se paga una entrada mínima y se puede recorrer libremente», aclaró Quintanilla. El verdadero cambio, señaló, es que «las empresas tendrán libertad para operar sin controles, y eso históricamente termina en degradación».

Las organizaciones ambientales temen un efecto dominó. «En cinco años veremos las consecuencias: más contaminación, perturbación de fauna y pérdida de biodiversidad», advirtió Quintanilla, citando el análisis de la compañera Anouk Rubini. La desregulación, insistió, «no responde a motivos ambientales, sino económicos».

Mientras el gobierno insiste en que las medidas dinamizarán el sector, la pregunta persiste: ¿quién garantizará la protección de estos patrimonios naturales? Para Quintanilla, la respuesta es clara: «Sin regulación estricta, los parques se convertirán en mercancía. Y cuando prima el lucro, la naturaleza siempre pierde».

Agencia de Noticias del Valle de Punilla y Noroeste cordobés, ubicada en Capilla del Monte. Información local y regional desde la mirada de trabajadoras y trabajadores de Cooperativa Viarava.

¿Te gustan las notas de CDM Noticias?
Apoyá el periodismo idependiente.

Colaborá

Últimas noticias

Causa Yamila Cuello: la hora de la sentencia
Información General2/4/2025

Causa Yamila Cuello: la hora de la sentencia

Este jueves 3 de abril, el Tribunal Federal Oral Nº 2 de Córdoba dará a conocer la sentencia en el caso de Yamila Cuello, en lo que constituye el principal juicio en la provincia por «posible...

Noticias de Capilla del Monte
otros medios

Patricio Arias: «64 días estuvo mi batallón en Malvinas»
Información General1/4/2025

Patricio Arias: «64 días estuvo mi batallón en Malvinas»

por La Ranchada
Información General1/4/2025

El Cineclub Municipal cumple 24 años

por La Ranchada

Noticias de Córdoba
otros medios

Información General2/4/2025

Cobertura Especial 4 de Abril: Boca Juniors vs Atenas de Córdoba

por Radio Inédita
Información General1/4/2025

Patricio Arias: «64 días estuvo mi batallón en Malvinas»

por La Ranchada
Información General1/4/2025

Córdoba tendrá una cárcel de máxima seguridad

por Radio Inédita

Noticias de Argentina
otros medios

Sólo la educación vence al tiempo
Información General2/4/2025

Sólo la educación vence al tiempo

por Redacción Rosario
Información General2/4/2025

Malvinas y el controvertido discurso oficial

por Periódico VAS
Información General2/4/2025

La oscura trama detrás del intento de derrocar a Lula en 2023

por Redacción Rosario
Información General2/4/2025

Memoria,por la Verdad y la Justicia en La Cuyum

por Comecuco