EscucharRadio online
FacebookTwitterYouTubeInstagram
Información General

Presentaron «El llamado del agua», un documental grabado tras los incendios

El documental se proyectó el viernes 28 de marzo en La Cumbre. El documental dirigido por Andrés Dunayevich analiza cómo enfrenta una comunidad la escasez crónica de agua? La localidad serrana de Los Cocos busca reflexionar sobre esta problemática: la distribución, la contaminación, los incendios, su caudal y el origen del elemento fundamental para la …

fecha 4 de Abril, 2025

El documental se proyectó el viernes 28 de marzo en La Cumbre.

El documental dirigido por Andrés Dunayevich analiza cómo enfrenta una comunidad la escasez crónica de agua? La localidad serrana de Los Cocos busca reflexionar sobre esta problemática: la distribución, la contaminación, los incendios, su caudal y el origen del elemento fundamental para la vida.

En diálogo con Canal 11 La Cumbre, Dunayevich expresó que como realizador audiovisual fue muy importante contar historias y también cerrar el círculo presentando el documental donde lo filmaron, frente a la comunidad. Aseguró además que después se podrá ver en YouTube para que sea una herramienta que le sirva a la sociedad para ver la complejidad del problema del agua, los incendios

«Pudimos entender la problemática el monte nativo cómo hay que cuidarlo porque eso es la fuente del agua que después se toma fue muy importante y además bueno para nosotros un acto fuimos tres días estuvimos acá filmando con un equipo muy importante, con drone, con dos cámaras la verdad que estuvo muy bueno entrevistando a la gente local, filmando la naturaleza, la parte quemada, los bosques y bueno el broche de oro que nos pareció una cosa más creativa fue el laberinto, filmarlo a don Ricardo hijo de Rabdomante, esos que detectan el agua con el palito, bueno jugamos metafóricamente el señor Ricardo dando vueltas por el laberinto como diciendo acá no encontramos el agua porque estamos en un laberinto y no encontramos la salida y simbolizando que la salida es colectiva sino no hay salida. Eso nos pareció muy potente y lo pudimos reflejar en el documental»

Este proyecto se apoya en el trabajo que venimos realizando en conjunto Asociación Civil Humanidad Colaborativa, el programa Hilanda, la UNIVERSIDAD NACIONAL DE CÓRDOBA; PINE; FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS, la Asociación Civil El Agora, Fundación Avina, Peoplepowered.org, Gobiernos locales y la productora Audiovisual El Camboyano.

Dirección: Andres Dunayevich @historiascamboyanas
Producción: @soledata
Cámara y Drone: @tato_muffins
Cámara: Florencia Nates / Patricio Saez
Postproducción: @francolivetta
Asistencia de Producción: Fernando Lobo, Gastón Iglesias, Verónica Ravarotto, Florencia Iglesias

Agencia de Noticias del Valle de Punilla y Noroeste cordobés, ubicada en Capilla del Monte. Información local y regional desde la mirada de trabajadoras y trabajadores de Cooperativa Viarava.

¿Te gustan las notas de CDM Noticias?
Apoyá el periodismo idependiente.

Colaborá

Noticias de Capilla del Monte
otros medios

Información General4/4/2025

Viernes musical junto a Córdoba Canta

por La Ranchada

Noticias de Córdoba
otros medios

Información General4/4/2025

Viernes musical junto a Córdoba Canta

por La Ranchada

Noticias de Argentina
otros medios

Información General9:07 am

Movida solidaria en las comunidades afectadas por las inundaciones

por Redacción Rosario
Información General4/4/2025

Volvió sin la foto

por Redacción Rosario